¿Qué tipos de cuello de camisa existen?

Cuando se trata de camisas de hombre, el cuello es uno de los detalles más importantes que define tanto el estilo como la funcionalidad de la prenda. Aunque puede parecer una elección menor, el tipo de cuello que escojas puede influir en tu apariencia, comodidad y en la versatilidad de la camisa. Desde nuestra sastrería en Madrid, te enseñamos los diferentes tipos de cuello de camisa, desde los más clásicos hasta los más modernos, para que puedas tomar una decisión informada la próxima vez que elijas una camisa.

tipos de cuellos de camisa

¿Por qué es importante el tipo de cuello de camisa?

El cuello de una camisa es uno de los elementos que más influyen en la estética general de tu atuendo. Dependiendo de la ocasión, el tipo de cuello que elijas puede hacer que tu look sea más formal, elegante o casual. Además, el cuello afecta la manera en que se percibe tu rostro, por lo que escoger el adecuado puede ayudarte a equilibrar tus rasgos faciales.

A continuación, exploraremos los tipos de cuello de camisa más comunes y cómo elegir el adecuado para cada situación.

Cuello clásico o cuello inglés

El cuello clásico, también conocido como cuello inglés, es uno de los estilos más tradicionales y formales. Este tipo de cuello es bastante estrecho, con puntas largas y cerradas. Se utiliza principalmente en camisas para trajes formales y se combina bien con corbatas de nudo estrecho.

Este cuello es ideal para hombres que buscan un estilo elegante y discreto. Además, su forma alargada puede ayudar a crear una ilusión de un rostro más fino y largo, lo que lo hace una excelente opción para hombres con rostros más redondeados.

Consejos de estilo:

  • Este tipo de cuello es adecuado para eventos de etiqueta, y se ve perfecto bajo chaquetas y trajes. 
  • Para un look impecable, elige una corbata que no sea demasiado gruesa, ya que el espacio entre las puntas del cuello es limitado.

Cuello italiano

El cuello italiano es uno de los cuellos de camisa de hombre más populares en la moda actual debido a su versatilidad y estilo contemporáneo. Este tipo de cuello se caracteriza por tener las puntas más abiertas que el cuello inglés, lo que le da un aire moderno y relajado.

El cuello italiano es ideal para quienes prefieren un look elegante pero no demasiado formal. Se combina a la perfección con corbatas de nudos más amplios, como el nudo Windsor. Además, al tener un diseño más abierto, es perfecto para hombres con rostros más estrechos, ya que ayuda a equilibrar las proporciones.

Consejos de estilo:

  • El cuello italiano es una opción excelente para ocasiones formales o eventos semiformales. Se ve bien tanto con corbata como sin ella, lo que lo convierte en una opción flexible para diversas ocasiones.
  • Este cuello se combina a la perfección con trajes de cortes modernos y ajustados.

Cuello americano o button-down

    El cuello americano, también conocido como button-down, es uno de los estilos más casuales entre los diferentes tipos de cuello de camisa. Su característica principal es que las puntas del cuello se sujetan con botones pequeños, lo que lo hace menos formal.
    Este tipo de cuello es perfecto para looks casuales y deportivos. Puedes llevarlo tanto con como sin corbata, aunque es más común verlo sin ella. El button-down es ideal para el día a día y para ocasiones en las que se requiere una vestimenta informal pero cuidada.

Consejos de estilo:

  • Aunque se puede llevar con corbata, luce mejor sin ella, especialmente en situaciones más informales.
  • Combina bien con blazers y pantalones de algodón o chinos, dándole un toque de elegancia casual a cualquier look.

Cuello francés

El cuello francés es una de las opciones más sofisticadas dentro del mundo de las camisas. Este tipo de cuello tiene puntas más cortas y separadas, lo que le da un aspecto limpio y minimalista. Es uno de los cuellos favoritos para ocasiones formales, ya que se adapta bien a diferentes tipos de corbata y nudos.

Una de las ventajas del cuello francés es su versatilidad: puedes llevarlo tanto en eventos de etiqueta como en entornos profesionales. Además, su diseño favorece tanto a hombres con rostros redondos como cuadrados, puesto que al tener puntas más abiertas, suaviza los contornos del rostro.

Consejos de estilo:

  • Es ideal para usar en ocasiones donde se requiere formalidad, pero sin caer en el extremo de la etiqueta. Es perfecto para reuniones de negocios importantes o cenas de gala.
  • Se ve particularmente elegante bajo chaquetas y trajes de corte clásico.

Cuello mao

El cuello mao, también conocido como cuello mandarín, es uno de los tipos de cuello de camisa más diferentes y originales. Este cuello es corto y sin solapas, lo que le da un aspecto muy limpio y moderno. Se suele ver en camisas informales y en camisas de lino, perfectas para climas cálidos.

Este estilo es ideal para aquellos hombres que buscan una opción más arriesgada y contemporánea. El cuello mao no requiere corbata y, por lo general, se lleva con looks casuales o semiformales. Es perfecto para ocasiones en las que quieres destacar sin sacrificar la comodidad.

Consejos de estilo:

  •  Se combina bien con pantalones de lino o chinos, creando un look relajado y veraniego.
  • Para una opción casual pero sofisticada, puedes usar una camisa de cuello mao con un blazer sin estructurar, logrando un equilibrio entre lo elegante y lo desenfadado.

Cuello semi-italiano o spread collar

El cuello semi-italiano, o spread collar, es una opción intermedia entre el cuello clásico y el italiano. Tiene una apertura ligeramente mayor que el clásico, pero sin ser tan abierta como el cuello italiano. Esto lo convierte en una opción muy versátil, adecuada tanto para ocasiones formales como informales.

Este tipo de cuello permite lucir corbatas de diversos estilos, pero se ve especialmente bien con nudos medianos o grandes. Es una excelente elección para hombres con rostros más alargados o delgados, ya que ayuda a crear equilibrio visual.

Consejos de estilo:

  • El spread collar es una opción ideal para entornos profesionales, donde se requiere formalidad pero sin caer en la rigidez del cuello inglés.
  • Se ve bien con trajes de corte clásico o ajustado, dependiendo del estilo que prefieras.

Cuello de lengüeta

El cuello de lengüeta es un estilo menos común pero muy refinado. Este tipo de cuello cuenta con una pequeña lengüeta de tela que se abrocha detrás del nudo de la corbata, lo que ayuda a mantenerla en su lugar y le da un aspecto elevado.

Es ideal para eventos formales y para hombres que buscan un toque de distinción en su atuendo. Al igual que otros cuellos cerrados, este estilo favorece a hombres con rostros más redondeados, ya que alarga visualmente el rostro.

Consejos de estilo:

  • Es usado principalmente en entornos formales o en eventos de etiqueta.
  • Requiere una corbata y un nudo bien hecho para aprovechar al máximo su diseño único.

Cuello de ala o wing collar

El cuello de ala es el más formal de todos y está reservado principalmente para ocasiones de etiqueta. Este tipo de cuello se caracteriza por tener pequeñas solapas en forma de alas que sobresalen, y se suele combinar con pajarita en lugar de corbata.

Este tipo de cuello se ve en camisas diseñadas para esmoquin o frac, por lo que es muy utilizado en eventos de gala, bodas y ceremonias formales.

Consejos de estilo:

  • El cuello de ala debe llevarse exclusivamente con pajarita, preferiblemente en negro o blanco para eventos de etiqueta.
  • Es importante asegurarse de que el esmoquin o traje que elijas esté diseñado para complementar este cuello, asegurando una apariencia formal y adecuada.

Cómo elegir el tipo de cuello de camisa adecuado

Al elegir el tipo de cuello de camisa, es importante tener en cuenta no solo el estilo que prefieres, sino también la forma de tu rostro y la ocasión. Aquí te dejamos algunos consejos para facilitar tu decisión:

  1. Rostro redondo: opta por cuellos con puntas más largas y cerradas, como el cuello clásico o el de lengüeta, para alargar visualmente el rostro.
  2. Rostro alargado: los cuellos más abiertos, como el italiano o el spread, ayudan a equilibrar las proporciones y a suavizar las líneas.
  3. Estilo casual: los cuellos como el mao o el button-down son perfectos para looks más relajados.
  4. Eventos formales: elige cuellos como el francés o el de ala para un look sofisticado y apropiado para la ocasión.

Entradas relacionadas

Contacto